
Dentro de las recomendaciones de una alimentación saludable , sabemos que debemos ingerir una dieta VARIADA con alimentos de temporada. Esto nos garantizará un aporte de fibras y una mayor diversidad de nuestra Microbiota…
Ahora me preguntais ? Qué tipo de alimentos son los mas adecuados para nuestra Microbiota?
Hablemos de los MAC!! Tranquilo, NO estamos hablando de una conocida marca de hamburguesa,jajaj.. Los MAC o carbohidratos accesibles a la microbiota son polisacáridos no digeribles de los que se nutre la microbiota.
El término `fibra´ se refiere a aquella parte de los hidratos de carbono que, siendo comestible, se resiste a los procesos de digestión y absorción. Así, es capaz de llegar intacta al intestino grueso donde su microbiota tendrá la oportunidad de fermentarla. Se ha comprobado que a menor variedad de este tipo de nutrientes menor diversidad de la microbiota.
¿En qué alimentos encontramos los MAC ( carbohidratos Accsesibles a la microbiota?
Dentro de los MAC nos encontramos con: almidón resistente, betaglucanos, fructooligosacáridos mucílagos ,pectina e inulina.
- Almidón resistente. Se encuentra fundamentalmente en el arroz, la patata y la avena que han sido cocidos y enfriados. Además, está muy presente en:platano macho,yuca, boniato, castañas, guisantes, lentejas, plátano poco maduro, trigo sarraceno y fecula de patata.
- Betaglucanos. Están presentes en las algas, la avena y las setas y, además de por su impacto sobre la microbiota, destacan por su increíble capacidad para modular el sistema inmunitario.
- Fructooligosacáridos e inulina. Los alimentos más ricos en este tipo de fibra son: ajo, cebolla, espárragos, tupinambo, raíz de achicoria y plátanos.
- Mucílagos. Se encuentran fundamentalmente en el agar-agar, el Plantago ovata y las semillas de chía, tomate,higos, okra y lino.
- Pectina. Los alimentos más ricos en pectina son: arándanos, grosellas, limones, mandarinas, manzanas, membrillos, naranjas y uvas