nutricion,dieta,nutricionista

Crema fria Detox

Esta sopa fría de aguacate y brócoli es muy fácil y rápida de preparar. Sus ingredientes como el aguacate nos aportan grasas saludables y una buena dosis de minerales, vitaminas y antioxidantes.

Crema Detox de brócoli con puerros:

Ingredientes: 

-1 Brócoli 

-1 Puerro 

-1 Cebolla 

– 2 ramitas de apio

– ½ aguacate 

-Una pizca de sal y pimienta

La preparación de la receta: 

-En una sartén grande poner el puerro y la cebolla picados rehogando un poco.  

Añadir agua o caldo de huesos hasta que se cubran.

-Dejar que las verduras hiervan juntas hasta que se ablanden, luego agregue el brócoli una pizca de sal y pimienta y deje hervir por 5 minutos más.

 -Deje que la sopa se enfríe, luego póngala en un procesador de alimentos añadiendo el ½ aguacate y triturando todos los ingredientes juntos hasta obtener una consistencia suave.

-Sirva con garbanzos crujientes.

¿Quieres más información sobre las consultas?
!Aquí puedes encontrar!
nutricion,dieta,nutricionista

¿Hinchazón Abdominal? Ojo con los chicles sin azúcar!

Llega la primavera y la operación bikini  empieza,¿Eres de aquellos que Intentas controlar la hambre con chicles sin azucar? Y ademas estoy segura que no solo comes uno porque despues que desaparece el sabor ….

Esto se debe fundamentalmente a que contienen grandes cantidades de sorbitol, un poliol del que te vengo hablando hace tiempo y que se utiliza en la industria alimentaria como edulcorante para mejorar el sabor, para que te guste mucho y repitas el consumo.

En personas sanas se ha comprobado que una dosis de 10 gr de sorbitol puede provocar gases e hinchazón abdominal pero una dosis de 20g ya les puede provocar mayores problemas como dolor abdominal y diarrea.

En un paquete de chicles hay 12-18 barras. Cada barra de chicle  contiene 1,25 g de sorbitol. Si tomas un paquete de chicles en un día, estás tomando un total de 20-22,5 g de sorbitol.  (sin tener en cuenta el efecto sumatorio del sorbitol ingerido en los alimentos)

El problema es que su fuerte efecto laxante puede irritar el intestino y provocar síntomas digestivos adicionales a los pacientes que padecen de intolerancia al sorbitol.

Por eso, si prestas atención, verás que cuando te acabas el paquete de chicle, tienes, como mínimo, gases. Observa tú cuerpo él tiene todas las respuestas que necesitas !!Solo hay que escucharlo!

nutricion,dieta,nutricionista

10 enemigos del Metabolismo que no te dejan perder peso!

Creo que no hace falta decir que si tu objetivo es bajar de peso deberás eliminar por completo estos alimentos. ❌

Eso creo que lo tenemos todos claro, 😅

Pero me gustaría hablar de otra cosa. Nuestra salud.

Estos son 10 alimentos, nos proporcionan entre muy pocos y nada de nutrientes y solo pueden traer cosas negativas para nuestra salud en el largo plazo. 😱

Si los elimina de tu alimentación Te prometo que tendrás más ENERGÍA, menos hinchazón, y te sentirás mucho mejor contigo misma!

Sigue leyendo «10 enemigos del Metabolismo que no te dejan perder peso!»
nutricion,dieta,nutricionista

4 concejos para afrontar las cenas navideñas

La mayor preocupación al comenzar las fiestas de mucha gente es engordar, pero te prometo que es posible salir de ellas igual que entramos.😃

Si aplicas estos 4 consejos, te aseguro que no subirás de peso. 🤗 Pero recuerda, es importante disfrutar con los tuyos y no estresarse por «pasarse un poco» un día.

nutricion,dieta,nutricionista

Nutrición infantil

Cada día más tengo padres en la consulta preocupados por la alimentación de sus hijos. El sobrepeso infantil es un gran problema de salud pública, cada vez es más fácil comer productos procesados( bollerías, zumos industriales, galletas, nuggets)y las consolas hacen que nuestros hijos estén más tiempo sentados.Nada de esto contribuye para mejorar la salud de nuestro pequeños!!
Os dejo una pequeña guía con los alimentos, hablando de los que debemos evitar y los que debemos incorporar en la alimentación de nuestros niños. Acuérdate que los niños aprenden por imitación y los padres son sus mayores maestros!!! Espero que os ayude!!
nutricion,dieta,nutricionista

¿Qué son los carbohidratos accesibles a la microbiota?

Dentro de las recomendaciones de una alimentación saludable , sabemos que debemos ingerir una dieta VARIADA con alimentos de temporada. Esto nos garantizará un aporte de fibras y una mayor diversidad de nuestra Microbiota…

Ahora me preguntais ? Qué tipo de alimentos son los mas adecuados para nuestra Microbiota?

Hablemos de los MAC!! Tranquilo, NO estamos hablando de una conocida marca de hamburguesa,jajaj.. Los MAC o carbohidratos accesibles a la microbiota son polisacáridos no digeribles de los que se nutre la microbiota.

El término `fibra´ se refiere a aquella parte de los hidratos de carbono que, siendo comestible, se resiste a los procesos de digestión y absorción. Así, es capaz de llegar intacta al intestino grueso donde su microbiota tendrá la oportunidad de fermentarla. Se ha comprobado que a menor variedad de este tipo de nutrientes menor diversidad de la microbiota.

¿En qué alimentos encontramos los MAC ( carbohidratos Accsesibles a la microbiota?

Dentro de los MAC nos encontramos con: almidón resistente, betaglucanos, fructooligosacáridos mucílagos ,pectina e inulina.

  • Almidón resistente. Se encuentra fundamentalmente en el arroz, la patata y la avena que han sido cocidos y enfriados. Además, está muy presente en:platano macho,yuca, boniato, castañas, guisantes, lentejas, plátano poco maduro, trigo sarraceno y fecula de patata.
  • Betaglucanos. Están presentes en las algas, la avena y las setas y, además de por su impacto sobre la microbiota, destacan por su increíble capacidad para modular el sistema inmunitario.
  • Fructooligosacáridos e inulina. Los alimentos más ricos en este tipo de fibra son: ajo, cebolla, espárragos, tupinambo, raíz de achicoria y plátanos.
  • Mucílagos. Se encuentran fundamentalmente en el agar-agar, el Plantago ovata y las semillas de chía, tomate,higos, okra y lino.
  • Pectina. Los alimentos más ricos en pectina son: arándanos, grosellas, limones, mandarinas, manzanas, membrillos, naranjas y uvas
nutricion,dieta,nutricionista

¿Conoces las diferencias entre SII, SIBO y SIFO?

Los trastornos gastrointestinales son enfermedades que afectan al sistema digestivo y afectan cada vez a más personas en todo el mundo. Causan síntomas muy similares, pero son condiciones clínicas diferentes, por ejemplo, se puede mencionar el síndrome del intestino irritable (SII), el sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado (SIBO) y el sobrecrecimiento de hongos en el intestino delgado (SIFO).

Los síntomas provocados por estos síndromes afectan a la región intestinal y, por ello, a menudo dificultan su diagnóstico.  Como ejemplo de los síntomas más recurrentes, cabe mencionar diarrea, estreñimiento, dolor y distensión abdominal, estrés, flatulencia y alteraciones de la motilidad intestinal.

 Estos tres trastornos intestinales, a pesar de presentar síntomas similares, son afecciones diferentes, ya que el SII está más ligado a los cambios emocionales y al eje intestino-cerebro, mientras que SIBO y SIFO se refieren al alto desarrollo de microorganismos en la región del intestino delgado, en el que SIBO está relacionado con bacterias y SIFO con hongos.

 La disbiosis intestinal es el desequilibrio que se produce entre la cantidad de microorganismos presentes en la microbiota intestinal, y este factor tiene una fuerte relación con la aparición de IBS, SIBO y SIFO.  Además, los estudios indican que estos trastornos pueden ser un factor causal entre sí, por ejemplo, los cambios provocados en el intestino por el SII pueden contribuir al desarrollo de SIBO, que a su vez tiene una baja cantidad de bacterias que producen sustancias con propiedades antifúngicas. acción., con eso, se facilita el desarrollo de SIFO.

 Entre los trastornos antes mencionados, el SII es el síndrome que aún no tiene una patología en sí misma que se diagnostique como la causa de la enfermedad, pero la literatura comenta que los factores emocionales pueden ser causas fuertes de la enfermedad debido a su interacción con el intestino. eje del cerebro.

Además, es de suma importancia que la población sea cada vez más consciente de estos cambios intestinales, ya que pueden resultar en innumerables daños al metabolismo humano, incluyendo inflamación sistémica, deficiencia de nutrientes y dolor en diferentes partes del cuerpo.

Quieres más información sobre las consultas?

¡Aquí puedes encontrarme!

nutricion,dieta,nutricionista, Sin categoría

Sí no tomo leche.¿ De dónde saco el calcio?

El calcio es un micronutriente esencial para varias funciones, se recomienda una ingesta diaria de 1000 mg en hombres adultos y 1200mg en mujeres. Cuando lo pensamos, inmediatamente pensamos en la salud ósea, pero resulta que es fundamental para varios procesos biológicos, como la contracción muscular y la frecuencia cardíaca.

 Por lo tanto, su consumo siempre debe ser monitoreado para evitar deficiencias.  Resulta que la mayoría de las personas solo piensan en productos lácteos cuando hablan de fuentes de calcio, y en la práctica no es así.

 Los productos lácteos son sin duda las mayores fuentes de calcio, y calcio muy biodisponible, sin embargo, hay otras fuentes en la dieta.  Por supuesto, casi ningún alimento se acerca a los productos lácteos en cantidad total por porción, pero debemos tener en cuenta que al evaluar la ingesta de calcio, debemos considerar otros factores que afectan la biodisponibilidad.

Uno de los principales factores que contribuye a la alta absorción de calcio de los productos lácteos es la presencia de lactosa, mientras que un factor que disminuye en gran medida la biodisponibilidad en ciertas verduras de hoja verde es el oxalato.

 La espinaca, por ejemplo, tiene una cantidad muy alta de calcio por porción, pero debido a su alto contenido de oxalato, la mayor parte de este mineral no se absorbe.  La col es una hoja con una gran cantidad de calcio también, sin embargo, es una de las verduras con la menor cantidad de oxalato.  ¡Esto hace que su biodisponibilidad sea alta!

 Otras fuentes vegetales de calcio incluyen legumbres, sésamo, semillas oleaginosas, las coles ( brócolis, coles bruselas) … es importante variar su dieta, siempre verduras y hortalizas de temporada.  También es importante tener en cuenta que varios otros factores influyen en el metabolismo del calcio, como el estado de la vitamina D, la vitamina K, y minerales como el fósforo .  No necesita concentrarse solo en los lácteos para obtener calcio;  preste atención a los otros nutrientes que interactúan con el calcio;  consumir más alimentos vegetales!

¡El nutricionista es el profesional que toma en cuenta todos estos factores cuando prescribe un plan de alimentación!!!