
El calcio es un micronutriente esencial para varias funciones, se recomienda una ingesta diaria de 1000 mg en hombres adultos y 1200mg en mujeres. Cuando lo pensamos, inmediatamente pensamos en la salud ósea, pero resulta que es fundamental para varios procesos biológicos, como la contracción muscular y la frecuencia cardíaca.
Por lo tanto, su consumo siempre debe ser monitoreado para evitar deficiencias. Resulta que la mayoría de las personas solo piensan en productos lácteos cuando hablan de fuentes de calcio, y en la práctica no es así.
Los productos lácteos son sin duda las mayores fuentes de calcio, y calcio muy biodisponible, sin embargo, hay otras fuentes en la dieta. Por supuesto, casi ningún alimento se acerca a los productos lácteos en cantidad total por porción, pero debemos tener en cuenta que al evaluar la ingesta de calcio, debemos considerar otros factores que afectan la biodisponibilidad.
Uno de los principales factores que contribuye a la alta absorción de calcio de los productos lácteos es la presencia de lactosa, mientras que un factor que disminuye en gran medida la biodisponibilidad en ciertas verduras de hoja verde es el oxalato.
La espinaca, por ejemplo, tiene una cantidad muy alta de calcio por porción, pero debido a su alto contenido de oxalato, la mayor parte de este mineral no se absorbe. La col es una hoja con una gran cantidad de calcio también, sin embargo, es una de las verduras con la menor cantidad de oxalato. ¡Esto hace que su biodisponibilidad sea alta!
Otras fuentes vegetales de calcio incluyen legumbres, sésamo, semillas oleaginosas, las coles ( brócolis, coles bruselas) … es importante variar su dieta, siempre verduras y hortalizas de temporada. También es importante tener en cuenta que varios otros factores influyen en el metabolismo del calcio, como el estado de la vitamina D, la vitamina K, y minerales como el fósforo . No necesita concentrarse solo en los lácteos para obtener calcio; preste atención a los otros nutrientes que interactúan con el calcio; consumir más alimentos vegetales!
¡El nutricionista es el profesional que toma en cuenta todos estos factores cuando prescribe un plan de alimentación!!!