
LICENCIADO EN NUTRICIÓN Y DIETETICA
Universidad Metodista de Educación de Porto Alegre
Homologado en España como licenciada en Nutrición. Colegiada Colegio de Nutricionista Andalucía AND-728
DEA-DIPLOMA DE ESTUDIOS AVANZADOS EN NUTRICIÓN Y
DIETETICA
Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Farmacia. Departamento de
Nutrición y Bromatologia
DOCTORADO DE NUTRICIÓN Y DIETETICA
Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Farmacia. Departamento de
Nutrición y Bromatología.(cursando)
Posgrado en Nutrición Funcional-Instituto Brasileño de Nutrición
Funcional
Posgrado en análisis bioquímicos en Nutrición Funcional-
Curso de actualización de Nutrición y Tiroides-
Curso de actualización en Nutrición y Estética- Instituto de Nutriçao Avançada
Máster en Kinesiologia Holistica
ACTIVIDADES REALIZADAS
Consulta Privada Marbella actuando como Nutricionista Funcional.
(actualmente).
Consulta nutricional privada , Madrid
Becaria del Instituto del Frío (CSIC) y Universidad Complutense, Madrid
, Becaria doctoral del Proyecto nacional Desarrollo de
productos cárnicos funcionales: estudio de biodisponibilidad y valoración
de su impacto sobre marcadores de riesgo cardiovascular. Plan Nacional De
Investigación Científica e Innovación Tecnología Proyecto AGL 2001-2398-
C03-03.
Participación en el Proyecto de la Sociedad Española de Nutrición para
determinación de los ácidos grasos en comedores escolares en la
comunidad de Madrid.(2005)
Participación en el análisis de dietas de una población de monjas de la
Comunidad de Lerma, Burgos. Subvencionado por Danone -UCM (PR
248/01-10161.(2003)
He impartido Clases en la Universidad Complutense de Madrid en la
licenciatura de Ciencia y Tecnología de Alimentos y en la Diplomatura de
Nutrición y Dietética.(2006-2007)
Hospital de La Zarzuela, Madrid (2002-2005), Dietista responsable del
Servicio de Nutrición y Dietética l.
Hospital Moínhos de Vento (2001), Dietista de Nutrición en la Unidad de
Terapia Intensiva.
Hospital Universitario de Clínicas de Porto Alegre (2000), becaria de
Nutrición en la Unidad de Trasplante Renales.
ARTÍCULOS PUBLICADOS
A Canales, F J Sánchez-Muniz, S Bastida, J Librelotto, M Nus, D Corella,
M Guillen and J Benedi. Effect of walnut-enriched meat on the relationship
between VCAM, ICAM, and LTB4 levels and PON-1 activity in ApoA4 360
and PON-1 allele carriers at increased cardiovascular risk. European
Journal of Clinical Nutrition (2011), 1–8.
Canales A, Benedi J, Bastida S, Corella D, Guillen M, Librelotto J, Nus M,
Sánchez-Muniz FJ. The effect of consuming meat enriched in walnut paste
on platelet aggregation and thrombogenesis varies in volunteers with different apolipoprotein A4 genotype. Nutr Hosp. 2010 Oct; 25(5):746-
754.
F. J. Sánchez-Muniz, A. Canales, J. Librelotto y M. Nus. El consumo de
fitosteroles ¿Un arma de doble filo? Grasas y aceites.2004. 55(3), 2004,
321-327.
M.Nus Chimeno ,J. Librelotto, FJ. Sánchez-Muniz. Efectos del consumo de
un cárnico funcional conteniendo nuez sobre los niveles plasmáticos de
apolipoproteínas a y b. datos preliminares. 2005.Nutr.Hosp.
vol.20 suppl.1 2005
Nus M, Librelotto J, Rodero M, Cuéllar C, Canales A, Sánchez-Montero
JM, Sánchez-Muniz FJ. Comparative effects of low fat meat vs walnut
enriched meat on LDL-cholesterol and ox-LDL in increased CHD-risk
subjects.2006. Atherosclerosis Suppl, 7(3):523.
Bastida S, Librelotto J, Nus M, Canales A, Sánchez-Muniz FJ. Consumo
de cárnicos con nuez y grasa corporal en individuos con
sobrepeso/obesidad y otros factores de riesgo cardiovascular.2006.Public
Health Nutr, 9(7A):210.
A. Canales, J. Benedí, M. Nus, J. Librelotto, J. M. Sánchez-Montero, FJ.
Sánchez-Muniz. Effect of Walnut-Enriched Restructured Meat in the
Antioxidant Status of Overweight/Obese Senior Subjects with at Least One
Extra CHD-Risk Factor. J Am Coll Nutr. 2007 Jun;26(3):225-32.
Nus M, Frances F, Librelotto J, Canales A, Corella D, Sánchez-Montero
JM, Sánchez-Muniz FJ. Arylesterase Activity and Antioxidant Status
Depend on PON1-Q192R and PON1-L55M Polymorphisms in Subjects with
Increased Risk of Cardiovascular Disease Consuming Walnut-Enriched
Meat. J Nutr. 2007 Jul;137(7):1783-1788
POSTER EN CONGRESOS
Bastida S, Librelotto J, Nus M, Canales A, Sánchez-Muniz FJ. Consumo de
cárnicos con nuez y grasa corporal en pacientes con sobrepeso/obesidad y
otros factores de riesgo cardiovascular. I World Congress of Public Health
Nutrition. VII Congreso de la SENC, Barcelona, 2006
Nus M, Librelotto J, Rodero M, Cuéllar C, Canales A, Sánchez-Montero
JM, Sánchez-Muniz FJ. Comparative effects of low fat meat vs walnut
enriched meat on LDL-cholesterol and ox-LDL in increased CHD risk
subjects.International Symposium on atherosclerosis (ISA 2006) Roma,
Italia,2006.
Nus M, Librelotto J, Canales A, Sánchez-Montero JM, Sánchez-Muniz FJ.
Posible dimorfismo sexual en la relación proteína C reactiva y LDL
oxidada.I World Congress of Public Health Nutrition. VII Congreso de la
SENC. Barcelona, 2006.
Sanz MJ, Rodríguez R, Sánchez-Muniz FJ, Librelotto J, Nus M.
Comparación de dos métodos para determinar la composición corporal y
efecto del café sobre su medida.I Jornadas Complutenses de investigación
de alumnos de Pregrado en Ciencias de la Salud. Madrid, 2006.
S. Bastida, J. Librelotto, M. Nus, J. Colmenero y F. J. Sánchez-Muniz.
Efecto del consumo de cárnicos conteniendo nuez sobre el peso corporal de
pacientes con sobrepeso/obesidad y otros factores de riesgo
cardiovascular. Congreso Anual en Ciencia y Tecnología de Alimentos.
Madrid, Marzo, 2006.
M. Orejas, R. Martínez, F. J. Sánchez-Muniz, J. Librelotto, M. Nus.
Comparación de dos métodos para determinar la composición corporal y
efecto del café sobre su medida. Jornadas Complutenses de investigación
de Alumnos de Pregrado en Ciencias de Salud, 2005.
Nus M, Librelotto J, Sánchez-Muniz FJ. Efectos del consumo de un cárnico
funcional conteniendo nuez sobre la actividad arilesterasa plasmática.
Datos preliminares.I Congreso Nacional de la Federación Española de
Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética .FESNAD, Madrid, 2005
Nus M, Librelotto J, Sánchez-Muniz FJ. Efectos del consumo de un cárnico
funcional conteniendo nuez sobre los niveles plasmáticos de
apolipoproteínas AI y B. Datos preliminares.I Congreso Nacional de la
Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética ,
FESNAD, Madrid, 2005.
J. Librelotto, S. Ródenas, A. Carvajal y F. J. Sánchez-Muniz .Minerales en el
cabello como marcadores de presión arterial en mujeres de edad avanzada.
VI Congreso SENC. Ibiza, 2004.
J. Librelotto, S.Navas, S. Bastida, A. Aragonés, R. Cuena y F. J. Sánchez-
Muniz. Diferencias en la dieta y perfil lipoproteico de niños y niñas de cuatro años del estudio Área de Toledo. IX Congreso de la Sociedad
Española de Nutrición – Tenerife.26-29 de noviembre, 2003.
S.Navas, J. Librelotto, S. Bastida, A. Aragonés, R. Cuena y F. J. Sánchez-
Muniz. Índice de masa corporal, factores de riesgo cardiovascular y dieta en niños de cuatro años del estudio Área de Toledo. IX Congreso de la
Sociedad Española de Nutrición – Tenerife.26-29 de noviembre, 2003.
J.Librelotto , J. Serrano, E. Saiz y F. J. Sánchez-Muniz. Modificación en la
flora bacteriana para la producción de un perfil de ácidos grasos de cadena
corta favorable para el metabolismo lipídico. IX Congreso de la Sociedad
española de Nutrición – Tenerife.26-29 de noviembre, 2003.
PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS:
Efectos a corto-corto medio plazo de consumo de un cárnico
funcional sobre marcadores de riesgo cardiovascular (AGL2001-
2398-C03-03).
Evaluación de menús de centros escolares de la Comunidad de
Madrid durante el curso 2004-2005.